Maxi Pullaro volvió a reclamarle a Milei fondos y obras para Santa Fe: “Los recursos del interior terminan subsidiando a los barones del Conurbano”


El gobernador Maximiliano Pullaro volvió a reclamarle al Gobierno del presidente Javier Milei por fondos por la provincia de Santa Fe a través de una nueva redistribución de recursos.

El mandatario estuvo presente en una fiesta provincial y se pronunció sobre la reforma tributaria que el Ejecutivo buscará impulsar en extraordinarias, junto a otros proyectos de cambios.

“Santa Fe aporta aproximadamente 3 mil millones de dólares al Estado Nacional cada año, y lamentablemente, no recibe nada a cambio. Esos fondos terminan subsidiando a barones del conurbano, punteros y planes en la provincia de Buenos Aires. Por eso, es fundamental que volvamos a discutir el sistema impositivo argentino”, afirmó.

Pullaro pidió una “redistribución más equitativa” y señaló que las retenciones impuestas por el Estado nacional son “el impuesto más regresivo que existe en la República Argentina”.

El gobernador santafesino subrayó que “es necesario reducir todos los impuestos, ya sean nacionales, provinciales o locales, para fomentar una mayor producción”.

Al tiempo que pidió una distribución más equitativa de los recursos, que actualmente, según él, “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires, perjudicando al interior productivo”.

Pullaro coincidió en la urgencia de una reducción general de impuestos, haciendo hincapié en las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”.

“Permanentemente le pedimos al Estado Nacional y a los diferentes gobiernos que puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe. Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato”, expresó.

Pullaro también manifestó su coincidencia en la necesidad de reducir retenciones y el impuesto al cheque, a los que considera como muy regresivos.

Luego del triunfo en las últimas elecciones legislativas nacionales, el presidente Milei anunció que impulsará una reforma tributaria.

La idea es avanzar en un esquema de simplificación y de menores impuestos, en lugar de una reforma a gran escala. Se habla de un alivio del IVA, una reducción del alcance de Ganancias, y afectar tributos de menor impacto, como tasas.

El Ejecutivo asegura que el debate de este proyecto, junto con los cambios laborales, fueron discutidos en el marco del Consejo de Mayo con gobernadores, empresarios y sindicalistas.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior